¿Qué es ARKALKI?

África contiene a la mayoría de los países más pobres del mundo, debido a procesos complejos que expolian no solo los recursos materiales sino también los culturales y lingüísticos. Como resultado las identidades locales, necesarias para la fortaleza social, la independencia y la resistencia a la hegemonía, se están debilitando. En lugar de las identidades locales, se fortalecen las dependencias materiales e intangibles respecto a los países más poderosos, sus idiomas y culturas. Un claro ejemplo de ello es la represión que sufren las lenguas locales debido a la continua influencia de las colonizadoras.

Con el objetivo de trabajar juntos para resolver tal situación, ARKALKI tiene se propone ayudar a establecer una red africana específica y facilitar en ella recursos que aseguren el trabajo continuo en la protección y el fortalecimiento de las identidades locales en relación con los idiomas, las culturas y la igualdad de género. La red quiere trabajar con el sistema educativo, los activistas locales y el mundo cultural, y tener la actitud de explorar sus propias actividades y mejorarlas.