África en un mundo de lenguas

Vicerrectorado de Relaciones Institucionales de la Universidad de Sevilla

Versión actual del libro bilingüe (17 de junio de 2019)

Hablamos

El idioma (la lengua) es nuestro vehículo para entender el mundo, para fabricarlo en nuestras mentes, para ser humanos en relación. El control sobre las lenguas influye en qué pensamos, qué sentimos, qué hacemos, quiénes somos y quiénes no seremos. África muestra con claridad procesos mundializados. Veremos qué pasa en el mundo de las lenguas gracias a Togo, Benín, Mali, Congo y Sudáfrica.

  1. Países participantes

Benín:

República Democrática del Congo:

Malí:

República de Sudáfrica:

República de Togo:

  1. MATERIALES

Apoya el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales de la Universidad de Sevilla, institucional y económicamente. Colabora la Facultad de Geografía e Historia.

Enlace original : http://institucional.us.es/marco/index.htm